El té es una de las bebidas más consumidas en todo el mundo, tanto por su sabor como por todos los beneficios y propiedades que tiene para la salud.
No son algo novedoso, ya que culturas muy antiguas, como la china y la japonesa han valorado desde hace milenios las propiedades del té para el bienestar físico y mental.
Sin embargo, si todavía no las conoces, en este artículo vamos a profundizar sobre todas ellas, para que conozcas todos sus beneficios y puedas elegir el tipo de té que más se adapta a lo que necesitas.
Principales beneficios del té.
Como ya te hemos contado en otros artículos, el té se obtiene de la planta Camellia Sinensis, que tiene una composición química riquísima, en la que se incluye una amplia variedad de antioxidantes, vitaminas, minerales y otros compuestos bioactivos que interactúan con el organismo humano en beneficio de su salud. Entre ellos, se encuentran los polifenoles, catequinas, flavonoides y taninos, que permiten combatir el envejecimiento celular y algunas enfermedades crónicas.
Además, el té aporta cafeína, que es un estimulante suave, y un aminoácido llamado L-teanina, que ayuda a la relajación sin causar somnolencia.
Teniendo todo eso en cuenta, estas serían las principales propiedades y beneficios del té:
-Antioxidante y antiinflamatorio
Las catequintas del té verde son potentes agentes que neutralizan los radicales libres y ayudan a prevenir el daño celular, retrasan el envejecimiento y reducen la inflamación crónica, que se relaciona con enfermedades como el cáncer, la artritis y enfermedades
neurodegenerativas.
-Protector cardiovascular
El consumo regular de té contribuye a la salud del corazón, ya que contiene flavonoides que relajan los vasos sanguíneos, mejoran la circulación y reducen la presión arterial alta.
De la misma forma, el té puede disminuir los niveles del colesterol “malo” (LDL) y los triglicéridos, reduciendo así el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
-Mejora de la función cerebral
El té estimula la concentración y el estado de alerta gracias a su cafeína, pero además la L-teanina promueve la calma y mejora la atención sostenida. Algunas variedades en particular, como el té verde, en particular, fortalecen la memoria y ayudar a prevenir
enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson.
-Sistema inmunológico y defensas
Los compuestos del te fortalecen las defensas y ayudan a prevenir infecciones como resfriados y gripes. Yendo un poco más allá, algunas variedades, como el té rojo y el té blanco, poseen un efecto inmunomodulador, lo que facilita la respuesta del organismo
frente a agentes patógenos.
-Efectos digestivos y dietéticos
El té ayuda a realizar la digestión y a controlar el peso. Gracias a sus propiedades digestivas y diuréticas facilita la eliminación de toxinas y mejora la función intestinal.
Entre todas las variedades, el té rojo destaca por sus efectos depurativos y por ayudar a perder peso, pues acelera el metabolismo y favorece la quema de grasas.
-Regulación de los niveles de azúcar en sangre
Algunos tipos de té, como el verde y el rojo, ayudan a controlar la glucosa en sangre, lo que es bueno para personas con riesgo de diabetes o con problemas de metabolismo.
-Cuidado de la piel y cabello
El té contiene antioxidantes que protegen la piel del daño causado por la radiación ultravioleta y el envejecimiento prematuro. Además, el té blanco posee efectos beneficiosos sobre la salud capilar y la prevención de la caída del cabello.
Propiedades de cada tipo de té.
A modo de resumen, te dejamos las propiedades particulares que tienen las principales variedades de té. Todos comparten muchos beneficios, pero sí que hay algunos característicos de cada variedad. Así puedes elegir aquella que más se ajuste a
lo que necesitas:
-Té Verde: Rico antioxidantes, es antiinflamatorio, mejora la memoria, ayuda a adelgazar y protege el corazón.
-Té Negro: Es estimulante, mejora la circulación, reduce el colesterol y fortalece la memoria y concentración.
-Té Blanco: Rico en polifenoles, bajo en cafeína, protege el hígado, combate el envejecimiento, ayuda en la caída del cabello y mejora el ánimo.
-Té Rojo: Es un potente diurético, ayuda a bajar colesterol y azúcar, favorece la digestión y la pérdida de peso.
-Té Azul (Oolong): Acelera el metabolismo, es antioxidante, mejora la digestión, combate el colesterol y protege el corazón.
Cómo potenciar las propiedades del té.
Para aprovechar al máximo los beneficios del té, es recomendable tomar una cantidad elevada diaria, entre 3 y cinco tazas al día, siempre que no se sea una persona excesivamente sensible a la cafeína, se padezca de hipertensión o se esté embarazada. En estos casos, se recomienda moderar su consumo.
Para potenciar las propiedades del té, además, se pueden llevar a cabo algunas prácticas que ayudan. Sigue estos consejos:
-Prepáralo adecuadamente: Presta atención al tiempo de infusión recomendado, para evitar que amargue y que pierda antioxidantes.
-Cómo consumirlo: No añadas azúcar para no contrarrestar sus efectos saludables. También se recomienda consumirlo sin leche, para que no interfiera ésta en la absorción de antioxidantes.
-Calidad: Presta siempre atención a la calidad del té y opta por tés orgánicos y frescos, para disfrutar de todos sus beneficios.
No dudes en pedirnos consejo si no tienes claro qué tipo de té elegir para tu caso concreto. Además, recuerda, que ningún té hace milagros, ayuda a llevar una vida más sana y saludable pero no hace milagros, ni sustituye ningún tratamiento médico.
Deja tu comentario