El té verde es quizás el té más popular en nuestro país, se produce principalmente en China y Japón. Existen miles de tés verdes en China, cuyos nombres provienen en muchos casos de leyendas. Por su parte, Japón produce nueve tipos básicos de té verde.

El té verde se elabora de la siguiente manera: se recolectan sus hojas, una vez recolectadas se pasan por calor para prevenir el comienzo del proceso de oxidación, posteriormente se enrollan a mano o a máquina, y finalmente se dejan secar.

Algunos de los tés verdes puros más famosos son:

Té verde gunpowder: un té con mucho cuerpo, se le llama gunpowder por la similitud de la hoja enrollada con la pólvora. Mientras más pequeñas sean las bolitas, más fino será el té. El 80% de este té se exporta a países de Medio Oriente, sobretodo a Marruecos que se mezcla con menta o hierbabuena.

Se cultiva en China y su sabor es levemente ahumado y potente.

Té verde Sencha: Es el té más popular en Japón de hojas largas elaborado con la primera cosecha del año. Sus hojas tienen formas de agujas con alto porcentaje de hojas rotas, de color verde profundo y brillante.

Su sabor es dulzón y con una astringencia equilibrada. Un té muy rico en antioxidantes y bajo en teína.

Té verde Genmaicha: Té verde con arroz. Se produce en Japón. Suele ser un té bancha o sencha de calidad media.

Su sabor es tostado, a arroz y cereales.

Té verde Hojicha: Té elaborado en Japón con un proceso único y muy peculiar que consiste en asarlo o tostarlo después de procesarlo. Muy poco contenido en teína.

Su sabor es dulce y caramelo.

Té verde Kukicha: Elaborado con los tallos y rabillos que se han desechado de otros tés más finos como el sencha o el gyokuro. Se elabora en Japón.

Muy poca teína por lo que lo pueden tomar los niños y los ancianos. Su sabor es ligeramente amargo.

Té verde Gyokuro: Té de gran calidad que se elabora en Japón. Extremadamente fino, con sabor dulce y con gran cantidad de clorofila y taninos.

Té verde Matcha: es un té en polvo que resulta de moler el té de hoja como sencha. El té de más calidad se utiliza para la ceremonia del té en Japón, otros grados de calidad inferior sirven para cocinar o preparar bebidas.

Su sabor es fresco, herbal y a heno.

Té verde Bancha: De producción en Japón o China. Té recolectado en junio, agosto y octubre, de hojas más duras y grandes, incluye algunos tallos.

Su sabor es más astringente y menos aromático que el sencha.