Existen muchos tipos de té diferentes, pero uno de los que está ganando más popularidad en los últimos años es el denominado “té chai”. Si no sabes a qué hace referencia este tipo de té, en este artículo vas a conocer tanto su origen, como su composición, como sus principales propiedades y beneficios para la salud, así como consejos para prepararlo mejor.
Sírvete una buena taza mientras aprendes todo lo que debes saber sobre este tipo de té.
Origen del Té Chai
El té chai, también conocido como “masala chai”, es una bebida aromática y especiada cuyo origen se sitúa en la India. De hecho, la palabra “chai” significa “té” en idioma hindi, por lo que podríamos decir que la expresión “té chai” es, de por sí, redundante, pues junta dos palabras que significan lo mismo. Sin embargo, fuera de la India, la expresión se ha popularizado para hacer referencia al té especiado.
Más allá del origen etimológico del nombre, en la India el “chai” se empezó a beber hace decenas de siglos, al mezclar una serie de especias conocidas como “masala”, que se creía que tenían propiedades curativas al hervirlas y tomar el agua resultante.
Así se tomó hasta la llegada de los colonizadores británicos a la India en el siglo XIX, quienes introdujeron a la mezcla inicial el té negro. También se añadió, con el tiempo, azúcar y leche, dando lugar a la bebida que se ha popularizado en la actualidad.
En la actualidad se bebe en todo el mundo, aunque sigue estando su consumo muy asociado al país asiático, donde se ha convertido en todo un símbolo de hospitalidad y comunidad. Allí se comparte con amigos y es típico tomarlo en reuniones sociales y familiares. Además, en la calle de las grandes ciudades existen puestos ambulantes de vendedores de chai (o como allí se denominan, los “chaiwalas”) que ofrecen esta bebida caliente por unos céntimos de rupia, la moneda local.
Ingredientes del Té Chai
Aunque se han producido variaciones a lo largo de los siglos, y hay quienes lo preparan de una forma u otra, el té chai cuenta con varios ingredientes que son esenciales.
Por una parte, la mezcla de especias, entre las que se encuentran la canela, el cardamomo, el jengibre, el clavo y la pimienta negra. También se le puede añadir nuez moscada y anís estrellado.
Por otra parte, es fundamental el té negro, de intenso y rico sabor pero que respeta el gusto de las especias, dándole un toque único. Generalmente se emplea té Assam o Ceylon.
Añadir leche es algo opcional, a gusto del consumidor. Bien puede ser leche entera con azúcar, o también se puede utilizar leche de almendra o soja, con edulcorantes naturales como la miel. La manera de consumir el té negro y las especias varía según las preferencias de cada uno.
Eso sí, dependiendo de la variedad de las especias que se emplee, se puede hablar de varios tipos de Té Chai. Junto al “Masala Chai”, que es la receta más tradicional (con canela, cardamomo y jengibre), existe el “Ginger Chai”, con un toque extra de jengibre, lo que le da un sabor más picante.
Aunque son menos populares, también existen variantes como el “Tulsi Chai”, que utiliza hojas de tulsi en lugar de té negro, y el “Dirty Chai Latte”, que combina chai con un poco de café para proporcionar un impulso extra de energía.
También puedes encontrar el “Chai de Frutas”, que agrega frutas secas o frescas como manzana o pera para darle un sabor más dulce a la bebida.
Qué beneficios tiene para la salud
El Té Chai es muy beneficioso para la salud. Al contener una mezcla variada de ingredientes, suma las propiedades naturales de cada uno de ellos para convertirse en uno de los tipos de té más saludables que puedes encontrar.
Por ejemplo, es muy rico en antioxidantes, que ayudan a proteger contra enfermedades degenerativas y ciertos tipos de cáncer. Gracias a que incorpora canela, ayuda a reducir el colesterol y la presión arterial, mientras que el jengibre y el cardamomo mejoran la digestión y alivian los problemas estomacales.
Además, otras de las especias que incluye la mezcla tienen propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas, lo que puede ayudar a fortalecer el sistema inmunológico.
La cafeína y la L-teanina del té negro proporcionan un aumento de energía suave y sostenido y te mantiene en alerta pero sin llegar a afectar al sistema nervioso o producir alteraciones del sueño o incluso ansiedad.
Disfruta del Té Chai
Existen muchas variedades del Té Chai, desde la receta tradicional hasta variantes más modernas y creativas de esta bebida. Sin embargo, su esencia siempre es la misma: una mezcla de especias y té que te invitamos que disfrutes de forma relajada y prestando atención a la combinación de sabores.
No tengas miedo de experimentar con las especias: agrega o modifícalas según tus gustos personales. Y también te sugerimos preparar una cierta cantidad y guardarla en la nevera para probar a tomarlo frío. ¡Te sorprenderá!
Deja tu comentario