La kombucha o té de kombucha, también conocido como hongos del té, es una bebida probiótica de elaboración artesanal que se mezcla con té (normalmente té verde o negro), agua, azúcar de caña y scoby, un cultivo simbiótico de levaduras y bacterias beneficiosas. Se trata de la última tendencia en infusiones, por ser una de las bebidas más saludables y refrescantes para la época de verano.

En este post hablaremos de qué es la kombucha, sus propiedades, el sabor que tiene y los principales beneficios para nuestra salud.

Origen de la kombucha

Podemos situar la kombucha como una bebida muy apreciada por sus efectos estimulantes y curativos en la época de la dinastía china Tsin, en el 221 a. C, llegando más tarde a Japón, India, Rusia y Europa.

El origen de su nombre se remonta al año 414 a.C. cuando un monje tibetano, amante de la naturaleza llamado «Kombu”,fue a la casa real del emperador Inkyo y le regaló el hongo de la kombucha. El emperador probó la bebida según las indicaciones y disfrutó tanto que quedó entusiasmado de inmediato. A partir de ese momento, se convirtió en un gran “kombuchista” y recomendó su fabricación en todo el imperio. El éxito se extendió rápidamente y así esta legendaria bebida obtuvo su nombre: “Kombucha”,que traducido significa “té de Kombu”.

A partir de aquí, desde Asia, viajó a Rusia y posteriormente a toda Europa. En el viejo continente fue una bebida muy popular hasta la Segunda Guerra Mundial, cuando el azúcar y el té fueron racionados. En la década de 1960, científicos suizos confirmaron los beneficios para la salud de beber kombucha, lo que dio un nuevo impulso a su popularidad.

¿A qué sabe el té de kombucha?

La kombucha es principalmente ácida y con ligero sabor dulce y terroso, además, crea una sensación de hormigueo en la boca. Si lo que queremos conseguir es un sabor más suave y dulce, debemos dejar fermentar la kombucha un tiempo más corto (entre 5-10 días). En cambio, para conseguir un sabor menos dulce, más intenso y avinagrado o con reminiscencias a sidra de manzana, dejaremos fermentar la kombucha más tiempo (hasta 4 semanas).

La mayoría de marcas añaden otros ingredientes que aportan sabores naturales como frutas, toques cítricos, florales, hierbas etc, adaptando el sabor a nuestro paladar.

Beneficios de la kombucha

La kombucha conocida como “el té de la inmortalidad”, ya que prometía longevidad y bienestar, es conocida por su alto contenido de vitaminas y propiedades probióticas, entre otros beneficios, para la salud intestinal y la salud en general.

Es importante recalcar que la kombucha no es un medicamento, es decir, no esperes milagros. Cada persona es distinta, hay algunas que notamos unos beneficios, mientras que otras, tienen beneficios distintos o simplemente no notan nada. A continuación, detallaremos los principales beneficios que aporta la kombucha a nuestro organismo.

Ayuda a la digestión. La kombucha, al ser un probiótico natural, activa los jugos gástricos y mejora todo el proceso de ingesta y absorción de nutrientes de los alimentos a lo largo de todo el proceso digestivo. Por eso, es buena para el aparato digestivo por su capacidad para equilibrar y fortalecer la flora intestinal y prevenir la aparición de infecciones. También puede convertirse en un complemento adecuado para tratamientos de pérdida de peso, quema de grasas y regulación de los niveles de colesterol. Incluso es capaz de limpiar el colón y la vesícula.

La kombucha al ser una bebida probiótica, equilibra los niveles de acidez de tu estómago, y por tanto, te ayuda a superar o que sea menos molesta una resaca.

Aumenta las defensas. La kombucha es un antioxidante que regula, fortalece y mejora el funcionamiento del hígado y del sistema inmunológico, al permitir eliminar de una forma más fácil moléculas tóxicas de nuestro organismo, evitando la aparición de enfermedades como la gota, el reuma, la diabetes, la artritis, el dolor articular, los cálculos renales o las infecciones urinarias. Si queremos sentirnos bien por fuera y por dentro, consumir kombucha es una buena elección. La podemos combinar con una alimentación sana, rica en frutas, verduras y legumbres.

Es importante saber que la kombucha no es recomendada para mujeres embarazadas, personas con el sistema inmunológico, intestinal o hepático debilitado, niños menores de 6 años, y mujeres lactantes.

Nos hidrata. La kombucha es una bebida compuesta mayoritariamente por agua, por eso una de sus grandes propiedades es la hidratación que genera en nuestro cuerpo. Evita tener que recurrir a bebidas industriales con más cantidad de azúcares y aditivos y disfruta de una bebida fría, refrescante. Es una fuente de agua e hidratación ideal,por ejemplo,para las personas más deportistas.

Pocas calorías. Ha quedado demostrado que esta bebida apenas tiene calorías (unas 30 calorías por 100 ml), es decir, prácticamente ausentes. Se trata de una fantástica alternativa a las bebidas o refrescos cargados de azúcar y productos químicos.

La kombucha es más saludable que los yogures, ya que contiene más cantidad de microorganismos. Sus propiedades son similares a las que podemos encontrar en otra bebida muy popular como es el kéfir de leche.

Propiedades estimulantes. La kombucha tiene propiedades estimulantes, es decir, nos ayuda a estar más activos y enérgicos gracias a su contenido en cafeína y a tener un estado de ánimo más feliz y equilibrado. Además, mejora la concentración y la memoria.

Propiedades de la kombucha

La kombucha posee vitaminas, entre las cuales destacan las vitaminas B (B1, B2, B3, B6, B12) que nuestro cuerpo necesita para el funcionamiento del sistema nervioso y muscular, vitamina C, vitamina D, vitamina E y vitamina K, ácido fólico, enzimas digestivas, glucosaminas, aminoácidos y polifenoles. También contiene antioxidantes y minerales como hierro, zinc, cobre y manganeso.

Otra característica importante de la kombucha es que tiene burbujas, como una especie de gaseosa muy suave. Las bacterias y las levaduras son clave para generar gas en la kombucha. Si no hay levadura, la kombucha no tendrá gas. Por el contrario, si tiene demasiada levadura, la bebida será demasiado gaseosa. La clave está en la práctica y encontrar el punto medio, para tener el mejor resultado.

La kombucha de Bebe-té

La kombucha es una gran opción para tomar a diario, por sus beneficios y delicioso sabor. En Bebe-té ofrecemos una amplia variedad de kombucha Km0, 100% artesanales con ingredientes de cultivo ecológico y en tres sabores disponibles: frutos rojos, cítricos y té verde. La tenemos ya preparada y mezclada con té, frutas y especias.  También realizamos talleres de cómo hacer kombucha en casa (puedes consultar en nuestra web en el apartado de talleres).

¡Ven a visitarnos y déjate aconsejar por nuestros expertos y profesionales teteros!